[email protected] +56 2 2488 6550 / WhatsApp: +56 9 5316 7879

Perímetro

La ciberseguridad perimetral se refiere a las medidas y tecnologías implementadas para proteger los límites de la red interna de una organización.

Su objetivo principal es evitar el acceso no autorizado y las amenazas externas, asegurando que solo los usuarios y dispositivos legítimos puedan acceder a la red.

La seguridad perimetral es crucial porque actúa como la primera línea de defensa contra ciberataques, a modo de barrera. Al proteger los puntos de entrada y salida de la red, se reduce el riesgo de que amenazas externas comprometan la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos.

Como componentes clave de la seguridad perimetral en ciberseguridad encontramos:

  • Firewalls: actúan como una barrera entre la red interna y externa, filtrando el tráfico basado en reglas predefinidas.
  • Sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS): monitorizan el tráfico de red en busca de actividades sospechosas y tienen capacidad para tomar medidas para bloquear ataques en caso necesario.
  • Redes privadas virtuales (VPN): permiten conexiones seguras y cifradas entre usuarios remotos y la red interna. Con la implantación del trabajo en remoto, el uso de VPN en la empresa se ha generalizado.
  • Gateways de seguridad web: filtran el tráfico web para bloquear contenido malicioso y sitios no autorizados.
  • Sistemas de autenticación y control de acceso: verifican la identidad de los usuarios y controlan qué recursos pueden acceder.

MARCAS ASOCIADAS