[email protected] +56 2 2488 6550 / WhatsApp: +56 9 5316 7879

¿Debo dar mi RUT al momento de pagar?

Que nos pidan el RUT es una práctica recurrente, incluso para verificar si nuestra compra puede optar a algún tipo de descuento. ¿Te ha pasado que cuando vas a comprar a algún supermercado o a alguna tienda del retail te piden el RUT al momento de pagar? Pues bien, ésta es una práctica recurrente, incluso […]

Ver Más

Cómo bloquear y evitar llamadas spam en tu teléfono móvil

Este problema afecta a muchos chilenos, interrumpiendo su rutina diaria con llamadas automatizadas provenientes de call centers. Estas llamadas suelen ser de empresas de telemarketing o cobranza, y en algunos casos pueden llegar a ser fraudulentas. ¿Es posible filtrar estos números tan molestos? Sí, con algunas configuraciones y apps que puedes fácilmente incluir en tu […]

Ver Más

Cómo evitar el vishing: el fraude con el que la inteligencia artificial puede clonar tu voz

El viejo “cuento del tío” se ha sofisticado gracias a la inteligencia artificial: los algoritmos consiguen recrear la voz de otra persona y así los delincuentes cometen nuevas estafas. Ante esto, expertos en ciberseguridad entregan sus recomendaciones y advertencias. Una noticia hizo eco en el mundo hace un tiempo y dio cuenta de los rápidos […]

Ver Más

Las nuevas estafas: cómo detectar fraudes digitales creados con IA

La inteligencia artificial (IA) ha llegado para facilitarnos la vida, pero también ha traído consigo nuevos peligros. Los estafadores están utilizando esta tecnología para hacer sus fraudes más sofisticados, creíbles y difíciles de detectar. Ya no hablamos de correos mal escritos o llamadas sospechosas; ahora pueden replicar voces de seres queridos o personas famosas, crear […]

Ver Más

Chile ingresa a la Counter Ransomware Initiative

Chile ingresó oficialmente a la Counter Ransomware Initiative (CRI), iniciativa internacional cuyo objetivo es generar una resiliencia colectiva y diseño de enfoques políticos para hacer frente a la amenaza del ‘secuestro de datos’ (ransomware en inglés), uno de los principales tipos de ciberataque a nivel mundial, que consiste en programas maliciosos que mantienen los datos […]

Ver Más

Chile en la mira: la urgencia de tomarse en serio la ciberseguridad

Por Giorgio Cuneo, Director de Territorio de Motorola Solutions en ChileEn un escenario global cada vez más digitalizado, Chile enfrenta una amenaza silenciosa,pero creciente: los ciberataques. Según el informe “Cyber Threat Landscape” de Trellix,publicado por un medio nacional recientemente, nuestro país se ha convertido en elsegundo más atacado en la región, con más de 813 […]

Ver Más

Entra en vigor la obligación de reportar incidentes de ciberseguridad

Las normativas llevan por nombre “Reglamento de Reporte de Incidentes de Ciberseguridad” y “Taxonomía de Incidentes de Ciberseguridad”. El 28 de febrero y el 1 de marzo fueron publicadas en el Diario Oficial dos normativas que complementan la ley marco de ciberseguridad. Estas obligan a las instituciones públicas y privadas -consideradas como prestadores de servicios esenciales […]

Ver Más