[email protected] +56 2 2488 6550 / WhatsApp: +56 9 5316 7879

La Ciberseguridad: Un pilar fundamental para las PYMEs en la era digital

La importancia de la ciberseguridad en la PYME es más crucial hoy que nunca. En un mundo cada vez más digitalizado, donde la información es tan valiosa como el oro, asegurar nuestros activos digitales es fundamental. Esto es especialmente cierto para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), que a menudo se consideran blancos fáciles para los ciberatacantes debido a sus recursos limitados para la defensa cibernética.

Read More »

Ciberataque a CCU. Siempre es mayor el costo de un ataque que la inversión en Ciberseguridad

La Compañía Cervecerías Unidas (CCU) sufrió un ciberataque que impactó algunos de sus sistemas informáticos, particularmente en las áreas de venta y distribución.
En el panorama actual cualquier empresa debería estar en el mundo digital, ya sea para simplificar procesos o captar más clientes. Sin embargo, tiene sus riesgos ya que también se exponen a tener ciberataques. A continuación, te comentaremos algunas razones de por qué invertir en Ciberseguridad.

Read More »

Te damos la bienvenida al Mes de la Concientización en Ciberseguridad 2024

Octubre no es solo un mes más en el calendario, es una oportunidad para que todos, sin excepción, marquemos la diferencia. Durante este Mes de la Concientización en Ciberseguridad (MCC 2024), nos unimos a miles de organizaciones a nivel mundial con una misión crucial: proteger a las personas y sus datos, inspirando un cambio profundo y duradero en la forma en que entendemos y enfrentamos las amenazas cibernéticas.

Read More »

No más Spam

A nadie le gusta recibir correos de spam. Aparte de ser molestos y quitarte tiempo, pueden ser peligrosos. Se calcula que el 94 % del malware se infiltra a través de correos electrónicos de spam y que hay otros peligros como el spyware, el phishing y el ransomware. En términos generales, el spam abarca aquellos […]

Read More »

¿Por qué implementar un modelo Zero Trust o “Confianza 0” en su empresa ?

Tradicionalmente, el sector de TI se ha basado en estrategias de seguridad perimetral para proteger sus recursos más valiosos, como los datos de usuario y la propiedad intelectual. Estas estrategias de seguridad implicaban el uso de cortafuegos y otras herramientas basadas en la red para inspeccionar y validar a los usuarios que entraban y salían […]

Read More »

Los riesgos de escanear tu retina

Investigador de la U. de Concepción recomienda evitar entregar información personal y biométrica a empresas si se desconoce el uso que se le darán de los datos. Saber cómo se utilizarán los datos y qué medidas de seguridad para resguardar los datos. “Si un hacker o un tercero se las roba va a poder acceder a las cuentas bancarias de las personas”, ejemplifica el experto.

Read More »