Diversos casos de fraude se han dado a conocer por víctimas que acusan le han usurpado su identidad y han realizado trámites con su número de documento del carnet de identidad.
Según consignó LUN, Fernando Astroga, un médico de Los Andes, descubrió que existe un préstamo a una financiera por 40 millones de pesos a una persona de Temuco para comprar un automóvil del cual nunca se enteró.
Por otro lado, Fernando Silva, quien en medio de una reunión se dio cuenta de que un desconocido había retirado vales vista de su banco por más de 300 millones de pesos.
En ambos casos hubo una usurpación de identidad donde, “realizaron trámites fraudulentos en notarías para validar, mediante escrituras públicas, traspasos de vehículos, de propiedades o giros de dinero”.
Ante esto, en conversación con el medio citado, el comisario de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI, Eduardo Albornoz, explicó que existen delincuentes que se dedican a este tipo de delitos.
Para evitar ser víctima de estos delitos, el exsubsecretario de Telecomunicaciones e investigaciones de la Universidad Mayor, Pedro Huichalaf, señaló que se debe proteger el número de documento, “si una entidad pide el carnet, existen mecanismos para protegerlo. Por ejemplo, hay una aplicación llamada ‘Saferlayer’ https://saferlayer.com/ que permite enviar el carnet tachando el número de documento y otros datos personales”.
Características destacadas de Saferlayer,
Entre las funcionalidades que hacen de Saferlayer una solución diferenciadora destacan:
• Encriptación de alta seguridad: Utiliza algoritmos de última generación para asegurar que los datos del DNI permanezcan protegidos durante todo el proceso de intercambio.
• Verificación de identidad: Implementa rigurosos procesos de autenticación que aseguran que solo los usuarios autorizados puedan acceder a la información compartida.
• Interfaz intuitiva y amigable: Su diseño simplificado facilita el uso tanto a particulares como a empresas, permitiendo una gestión eficaz y sin complicaciones.
• Control total del usuario: Ofrece herramientas de seguimiento y gestión, lo que permite a los usuarios conocer en todo momento quién accede a su información y revocar permisos si fuese necesario.
• Beneficios para empresas y particulares
• Gratis para un documento, para mayor escala es pagado.
La creciente preocupación por la ciberseguridad y los constantes intentos de fraude en línea han impulsado la necesidad de soluciones innovadoras. Saferlayer se posiciona como una respuesta efectiva a estos desafíos, ofreciendo una alternativa segura y fácil de usar para el intercambio de información personal. Al garantizar la protección de datos sensibles, la herramienta no solo refuerza la seguridad individual, sino que también contribuye a crear un entorno digital más confiable y resiliente ante las amenazas actuales.
Pages: